miércoles, 22 de abril de 2009

Charla Presentación de la Revista EL PICUDO BLANCO

Intervienen: JOSÉ MANUEL SANRODRI, MIGUEL SALINAS y ANTONIO ZAPATA PÉREZ.
Pinchar el cartel para verlo más grande.

domingo, 19 de octubre de 2008

Antología irregular en tonos blanco y azul

El proyecto conjunto de las agrupaciones literarias EL PICUDO BLANCO (EsPaÑa) y GRUPO CASA AZUL (cHiLe), ha culminado en este libro que muy prontito saldrá a la luz para deleitar a todo lector que desee leer poesía de uno y otro lado del Atlántico. Sería una forma de volver a unir escritores como ya pasase antes de la Guerra Civil Española entre el español Miguel Hernández Gilabert y el chileno Pablo Neruda, realizándoles a la vez un casi homenaje a ambos escritores en los que esta vez se unen otros escritores bien distintos, pero con un fin, el escribir.

lunes, 18 de junio de 2007

Rueda de Prensa en una Librería de Elche

Rueda de prensa en la presentación de la revista EL PICUDO BLANCO en la librería ALI TRUC de Elche, el día 18 de Junío de 2007.

Estuvieron medios locales y nacionales de comunicación.

En la presentacion se encontraban Manuel Valero, José Manuel Sanrodri, Pere Vicent Agulló y Antonio Zapata. Todos ellos escritores y colaboradores de la revista.


El director e impulsor de la revista JOSÉ MANUEL SANRODRI hizo mención sobre todo aquello que el público encontraría en el interior además, de agradecer la participación de los todos los que han colaborado en la revista con su agradecimiento personal, también explicó cómo apareció y que significa el nombre que da titulo a esta revista cultural.

El escritor Pere Vicent Agulló y Antonio Zapata hablaron de la continuidad de la revista, de los ejemplares salidos en esta primera edición y de la tertulía que existe en la cafetería Sabores de Durbán.
Conchita Rivera Toribio escritora y colaboradora de la revista también se unío a la entrevista para hacer su comentario sobre lo bien que estaba diseñada y para puntualizar que por sólo un 1€ que cuesta, merecía la pena tenerla.



lunes, 2 de abril de 2007

El Epílogo de la Revista

El Picudo Blanco

El picudo blanco es un coleóptero curculiónido camaleónico (escarabajo gorgojo), de tamaño pequeño, entre dos y cinco milímetros, y de color blanco nacarado que lo hace inconfundible. Su larva perfora galerías de más de un centímetro de longitud en los hojas de los libros, las revistas, los periódicos, etc... Cuando se ven afectadas por la plaga, sufren amarilleamiento y marchitamiento, pudiendo llegar a producirse la muerte de la palabra que hay escrita. El control de esta plaga es complicado y por el momento, a falta de método seguro, acaba con la eliminación de todas las hojas que lleven algo escrito y las que se sospechan que pudieran escribirse.
Esta plaga se extiende como consecuencia del letargo que sufren los libros de no ser leídos, hay quienes piensan que la similitud que existe entre el libro de “la historia interminable” del escritor alemán, Michael Andreas Helmut Ende (12 de Noviembre de 1929 al 28 de Agosto de 1995) y el afable huésped, no es mera coincidencia y cada año en nuestra cultura empobrecida, los libros quedan cadáveres a merced de la alimentación variada del insecto que devora incansablemente desde poesía hasta ensayos, novela, teatro, libros infantiles... la situación es mucho más grave de lo que se creía. Aunque también se descubrió en una posterior investigación, que la vacuna contra este plaga era innecesaria, pues el picudo blanco a pesar de lo que se pueda creer no era dañino, pues realmente este escarabajo simpático lo que intentaba hacer era introducirse en la cultura con grandes dosis de conocimientos y cómo nadie nunca le hizo caso, tuvo que convertirse en una plaga que engulliría la palabra escrita y así fue como se la rescató del olvido, encontrando el antídoto de la palabra escrita en voces nuevas, de los dibujos con trazos inesperados y en definitiva, el encuentro entre el creador y el que observa la creación con su breve suministro de atención.

Portada Ilustrada de Elisabeth Castro Martínez (Granada,1982)


http://elysacastro.blogspot.com/